Cómo construir un equipo de software FinTech sólido

En una empresa FinTech, tener un equipo de software fuerte es vital. Cuando todos trabajan bien juntos, las cosas se hacen más rápido y mejor. Sin embargo, construir un equipo de este tipo requiere un cuidadoso análisis de varios factores. ¿Qué aspectos vale la pena considerar al construir un equipo como este?

El Poder de FinTech

Equipo de software FinTech

Fintech, abreviatura de tecnología financiera, abarca varios sectores como los préstamos digitales, los pagos digitales, la banca móvil y las criptomonedas. Estas áreas están creciendo rápidamente, ofreciendo servicios más convenientes que los bancos tradicionales, gracias a los avances tecnológicos.

La aparición de big data, minería de datos y algoritmos de aprendizaje automático ha llevado a la creación de soluciones de software fintech fáciles de usar, revolucionando la forma en que las personas manejan sus finanzas. En consecuencia, las personas están adoptando la comodidad de los servicios fintech digitales, eliminando la necesidad de visitas en persona a los bancos o llamadas telefónicas largas.

Hoy en día, es común que las personas tengan al menos una aplicación en su teléfono para pagos en línea, destacando la adopción generalizada de las soluciones fintech. Esta tendencia subraya el tamaño significativo y el potencial del mercado de desarrollo de software fintech.

Industria Fintech – Datos

  • El valor de mercado de la industria Fintech alcanzará 382.38 millones de USD en 2027. Se espera este crecimiento en el período de pronóstico de 2020 a 2027, con un CAGR del 7.05%.
  • A partir de 2023, Stripe fue la compañía fintech más valiosa en los Estados Unidos. El valor de la firma, que proporciona servicios de procesamiento de pagos y tiene su sede en San Francisco, ascendió a 50 mil millones de dólares estadounidenses.

Habilidades a buscar en un Equipo de Desarrollo de Software Fintech

Construir un equipo competente de desarrollo de software FinTech requiere una combinación de experiencia técnica, conocimiento de la industria y habilidades blandas. Aquí están las habilidades clave a buscar:

¿Cómo construir un fuerte equipo de software FinTech?

1. Blockchain & Ledger Distribuido

La tecnología Blockchain garantiza transacciones digitales seguras y transparentes, principalmente asociadas con criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Simplifica los procesos financieros como los préstamos, transacciones y ejecución de contratos proporcionando un sistema de registro descentralizado.

Esta tecnología permite contratos inteligentes, que automatizan los acuerdos sin la necesidad de intermediarios como abogados, lo que garantiza la eficiencia y la seguridad. Además, blockchain facilita los procesos de verificación de derechos de autor y autenticación, añadiendo otra capa de seguridad a los activos digitales.

A medida que la tecnología blockchain se vuelve más popular en diferentes sectores, los desarrolladores de fintech deben conocer cómo funciona. Necesitan entender sus conceptos básicos y cómo usarla en finanzas. Aprender herramientas y lenguajes específicos para el desarrollo de blockchain, como Solidity, les ayuda a crear cosas nuevas y emocionantes para fintech.

2. Aprendizaje Automático & IA (Inteligencia Artificial)

El aprendizaje automático y la inteligencia artificial (IA) son importantes en las aplicaciones fintech modernas al permitir la toma de decisiones basada en datos y la automatización de procesos complejos. Los algoritmos impulsados por el aprendizaje automático analizan grandes cantidades de datos financieros para proporcionar conocimientos, mejorar la gestión de riesgos y personalizar las experiencias de los usuarios.

Los desarrolladores de fintech proficientes en marcos de aprendizaje automático como TensorFlow y scikit-learn pueden crear modelos predictivos para la calificación crediticia, detección de fraude y análisis de inversiones. Entender los conceptos de IA como el procesamiento de lenguaje natural (PLN) y visión por computadora abre puertas al desarrollo de chatbots inteligentes, asistentes virtuales y sistemas de comercio algorítmico.

Al aprovechar las tecnologías de aprendizaje automático e IA, las empresas fintech pueden optimizar las operaciones, mejorar la participación del cliente y mantenerse por delante de los competidores en un paisaje en rápida evolución. Por lo tanto, los desarrolladores con experiencia en estas áreas están en alta demanda en la industria fintech.

3. DevOps y Automatización

DevOps trata sobre el trabajo en equipo y hacer que las cosas sucedan más rápido en fintech. Une a diferentes equipos para trabajar sin problemas y lanzar el nuevo software rápidamente. Con DevOps, las empresas fintech pueden ser más flexibles, creativas y confiables.

Herramientas como Jenkins, Docker y Kubernetes facilitan las cosas a los desarrolladores fintech. Ayudan a automatizar tareas como configurar el software y probarlo, lo cual ahorra tiempo y reduce los errores. Los desarrolladores que saben cómo usar estas herramientas pueden construir sistemas fuertes y seguros para fintech que sigan todas las reglas.

Además, adoptar los principios de DevOps permite a las organizaciones fintech adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, escalar de manera eficiente y brindar valor a los clientes más rápidamente.

4. Ciencia de Datos

Los desarrolladores fintech con habilidades en técnicas de ciencia de datos como análisis estadístico, aprendizaje automático y visualización de datos pueden descubrir patrones, tendencias y anomalías en grandes conjuntos de datos.

La competencia en lenguajes de programación como Python, R y SQL es esencial para las tareas de manipulación, análisis y modelado de datos en proyectos fintech. Además, el conocimiento de herramientas de data wrangling como Pandas y NumPy, así como bibliotecas de aprendizaje automático como scikit-learn y XGBoost, empodera a los desarrolladores para construir modelos predictivos y algoritmos.

Al aprovechar el poder de la ciencia de datos, las empresas fintech pueden mejorar la segmentación de clientes, mejorar las recomendaciones de productos y optimizar las estrategias de marketing.

5. Experiencia en Ciberseguridad

En fintech, mantener los datos financieros seguros es crucial. Los expertos en ciberseguridad son esenciales porque protegen contra amenazas en línea como hackeo y estafas. Utilizan sus habilidades para asegurarse de que el dinero e información digital se mantengan seguros y sigan las reglas.

La competencia en marcos de ciberseguridad como el Marco de Ciberseguridad de NIST y ISO/IEC 27001 permite a los desarrolladores evaluar riesgos, implementar controles y monitorear incidentes de seguridad de manera efectiva. Además, el conocimiento de algoritmos de cifrado, métodos de autenticación y sistemas de detección de intrusiones fortalece la defensa contra las amenazas cibernéticas en constante evolución.

Al dar prioridad a la ciberseguridad, las empresas fintech pueden generar confianza con los clientes, proteger su reputación y evitar costosas violaciones de datos y multas regulatorias.

6. Habilidades Blandas

Además de las habilidades técnicas, un buen equipo de desarrolladores de software también debería poseer algunas habilidades blandas.

¿Cómo construir un fuerte equipo de software FinTech?

Multitarea

Los desarrolladores fintech a menudo manejan múltiples tareas simultáneamente, lo que requiere la habilidad para priorizar eficazmente y cambiar sin problemas entre diferentes proyectos.

La multitarea exige el pensamiento analítico, una visión integral de los sistemas y una alta capacidad de organización para manejar diversas responsabilidades de manera eficiente.

Habilidades de Comunicación y Sociales

En fintech, es importante comunicarse bien con diferentes equipos. Las personas que comprenden los sentimientos de los demás pueden trabajar mejor juntas, lo que lleva a mayor innovación.

Las fuertes habilidades interpersonales facilitan la construcción de relaciones, el intercambio de ideas, la resolución de conflictos y la retroalimentación constructiva, lo que garantiza un trabajo en equipo cohesivo y el éxito del proyecto.

Administración de Negocios

En fintech, los gerentes de negocios son realmente importantes. Ellos planifican, asignan recursos y verifican cómo van las cosas.

El objetivo de la administración de negocios es acordar adecuadamente un conjunto de tareas y su coordinación, lo cual es crítico para el éxito de cualquier empresa fintech. Saber cómo dirigir un negocio ayuda a los desarrolladores fintech a asegurarse de que su trabajo se ajuste a los objetivos de la empresa, haciendo que crezca y tenga éxito.

Creatividad y Resolución de Problemas

En fintech, las personas enfrentan muchos problemas, como problemas técnicos y reglas que deben seguir. Necesitan ser buenos pensando de manera creativa para resolver estos problemas.

Fomentar la creatividad los ayuda a pensar en nuevas ideas para enfrentar problemas difíciles y aprovechar al máximo las nuevas oportunidades.

7. Desarrollo Backend

Los desarrolladores backend son responsables de construir y mantener la tecnología necesaria para alimentar el frontend de sitios web y aplicaciones. Esto incluye crear y gestionar bases de datos, configurar servidores, construir APIs, y más.

En la industria fintech, un buen equipo de software debe tener la habilidad de crear sistemas de transacciones distribuidas escalables.

8. Desarrollo Frontend

Cuando se trata de fintech, es clave asegurarse de que los sitios web y las aplicaciones sean fáciles de usar para las personas. Ahí es donde entra en juego el equipo de desarrollo frontend. Son los encargados de hacer que todo se vea bien y funcione sin problemas en su pantalla.

Un gran equipo fintech debería ser capaz de crear sitios web y aplicaciones que sean fáciles de entender, tanto si eres un comprador como un vendedor. Desde la configuración de cuentas hasta la revisión de datos de ventas, el equipo frontend debería poder hacerlo todo de manera simple y fácil de usar.

También deberían poseer fuertes capacidades para recoger comentarios de los usuarios e implementar los ajustes necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma.

9. Desarrollo Móvil

Hoy en día, muchas personas realizan sus operaciones bancarias y compras desde sus teléfonos. Es por eso que es importante que un equipo fintech sea bueno creando aplicaciones móviles. Un buen equipo de desarrollo móvil sabe cómo hacer aplicaciones que funcionen bien tanto en iPhones como en teléfonos Android.

Deberían ser capaces de construir aplicaciones que te permitan hacer cosas como pagar facturas, verificar tu saldo y llevar un seguimiento de tus gastos, todo desde tu teléfono. Asegurándose de que estas aplicaciones sean fáciles de usar y seguras.

Equipo Fuerte de Software FinTech

Construir un equipo no es una tarea fácil. Si necesitas asistencia con desarrollo de software para tu empresa FinTech o con la formación del equipo adecuado, no dudes en contactarnos.

Si prefiere leer este artículo en inglés, puede encontrarlo aquí: How to build a strong FinTech software team?

Recomiende este artículo