Por qué los bancos rechazan una transacción legítima con tarjeta de crédito

Descubrir por qué los bancos rechazan una transacción legítima con tarjeta de crédito es crucial tanto para los clientes como para los comerciantes. En esta exploración, profundizamos en las complejidades del mundo financiero para entender los factores detrás de la decisión de ‘Rechazar una Tarjeta de Crédito’. Desde las políticas bancarias hasta la prevención de fraudes, únete a nosotros en un viaje para descubrir las razones que pueden llevar a la experiencia frustrante de una transacción rechazada y explorar posibles soluciones para una experiencia financiera más fluida.

¿Qué significa ‘declinación de tarjeta de crédito’?

¿Qué es la declinación de la tarjeta de crédito?

Tipos de rechazos de tarjetas de crédito

Hay dos tipos principales de rechazos de tarjetas de crédito de los que debes estar informado: rechazo suave vs rechazo duro.

Rechazo suave Rechazo duro
Esto sucede cuando el banco emisor rechaza una transacción debido a problemas relacionados con el usuario, problemas técnicos o actividad fraudulenta sospechosa. A diferencia de los rechazos duros, que son definitivos y no se pueden reintentar, los rechazos suaves son temporales y se pueden intentar nuevamente. Esto sucede cuando el banco del cliente niega la transferencia de fondos debido a posibles fraudes, bajo crédito disponible, tarjeta perdida o robada, y razones similares. A diferencia de un rechazo suave, no hay opción para continuar excepto solicitando un método de pago alternativo.

Políticas Bancarias

  • Los bancos tienen su propio libro de reglas secreto.
  • Compras en el extranjero o artículos de alto valor pueden activar alarmas.
  • Los comerciantes desconocen qué desencadena un rechazo.

Uno de los principales culpables detrás de los rechazos de transacciones legítimas radica en las diversas políticas de los bancos emisores. Cada banco elabora su propio conjunto de preferencias, basándose en análisis de patrones y cálculos de riesgo. Las señales de alarma, a menudo no divulgadas al público, pueden provocar un rechazo. Las compras realizadas en el extranjero o transacciones que exceden cierto monto pueden activar alarmas. El desafío para los comerciantes es navegar por estos parámetros no divulgados, y las repercusiones para los clientes pueden resultar sorprendentes y frustrantes.

Es esencial que los comerciantes comprendan los matices de las políticas de cada banco. Por ejemplo, lo que podría considerarse una transacción rutinaria para un banco podría levantar sospechas en otro.

La falta de transparencia en estas políticas representa un desafío significativo para los comerciantes, ya que quedan en la oscuridad sobre los desencadenantes específicos que llevan a un rechazo. Esta brecha informativa subraya la necesidad de un enfoque más colaborativo entre los bancos y los comerciantes para establecer una comprensión mutuamente beneficiosa.

1. Fraude

El fraude con tarjetas de crédito es una preocupación significativa tanto para los consumidores como para las compañías de tarjetas de crédito. Cuando se detecta actividad sospechosa, como una compra inusualmente grande o transacciones en ubicaciones desconocidas, los emisores de tarjetas de crédito pueden rechazar la transacción para prevenir cargos fraudulentos. Esto se hace frecuentemente como medida de seguridad para proteger las finanzas e información personal del titular de la tarjeta.

2. Cliente no verificado

A veces, las transacciones con tarjeta de crédito son rechazadas porque no se puede verificar la identidad o la información de la cuenta del cliente. Esto podría ocurrir si el cliente ha cambiado recientemente su dirección o información de contacto y no la ha actualizado con su emisor de tarjeta de crédito. En tales casos, la transacción podría ser rechazada hasta que el cliente verifique su identidad a través de pasos adicionales, como proporcionar documentos de identificación o ponerse en contacto con su banco.

3. Transacciones transfronterizas

Las transacciones transfronterizas, donde la tarjeta se utiliza en un país o región diferente al de donde fue emitida, a veces pueden provocar declinaciones de tarjetas de crédito. Esto se debe a menudo a medidas de seguridad implementadas por las redes de tarjetas de crédito para protegerse contra actividades fraudulentas. Las transacciones iniciadas en países extranjeros pueden parecer sospechosas, especialmente si difieren de los patrones de gasto típicos del titular de la tarjeta. Como resultado, algunos emisores de tarjetas de crédito pueden declinar estas transacciones o requerir verificación adicional por parte del titular de la tarjeta para autorizarlas.

4. Información de pago incorrecta

Las transacciones con tarjeta de crédito también pueden ser rechazadas si la información de pago ingresada por el titular de la tarjeta es incorrecta o incompleta. Esto podría incluir errores como ingresar el número de tarjeta incorrecto, la fecha de vencimiento o el código de seguridad (CVV/CVC). La información inexacta de la dirección de facturación también puede provocar rechazos, especialmente en transacciones en línea donde la verificación de la dirección se utiliza como medida de prevención de fraude. En estos casos, la transacción se rechazará hasta que se proporcione la información de pago correcta.

Explorando Soluciones: Abrazando el Borde Colaborativo

Las soluciones emergentes tienen como objetivo mejorar la colaboración entre bancos y comerciantes, abordando los desafíos en transacciones con tarjeta de crédito. Plataformas como Kipp, Stripe, PayPal permiten compartir en tiempo real los detalles de las transacciones, reduciendo el riesgo para los comerciantes. Este panorama competitivo fomenta la innovación continua en soluciones de transacciones con tarjeta de crédito. Los comerciantes deberían evaluar sus necesidades y elegir una plataforma que se ajuste, reflejando un cambio hacia herramientas colaborativas diversas.

Qué pasos tomar cuando tu tarjeta de crédito se enfrenta a un rechazo

Encontrarse con un rechazo de la tarjeta de crédito puede ser inconveniente, pero hay medidas que puedes tomar para abordar el problema:

  1. Intenta la transacción nuevamente:
  • Intenta pasar tu tarjeta nuevamente. Los errores simples o errores tipográficos podrían ser la causa, y un segundo intento podría tener éxito.
  • Siempre obtén un recibo, incluso si la transacción se rechaza inicialmente. Sirve como prueba en caso de que necesites disputar algún cargo duplicado.

2. Explora Métodos de Pago Alternativos:

  • Si tu tarjeta aún no funciona, considera usar un método de pago alternativo como efectivo, una tarjeta de débito u otra tarjeta de crédito para completar la compra de inmediato.
  • En ausencia de una alternativa, contacta a tu emisor de tarjeta para preguntar si pueden autorizar el pago al instante. Si no, posponer la compra podría ser una opción práctica.

3. Contacta a tu Emisor de Tarjeta:

  • Independientemente de si tienes un método de pago alternativo, comunícate con tu emisor de tarjeta para entender la causa raíz del rechazo.
  • Ellos pueden ayudar a determinar la razón y pueden proporcionar una solución para resolver el problema rápidamente.

4. Abordando Actividades Fraudulentas:

  • Si el rechazo está relacionado con actividad fraudulenta potencial, es probable que tu emisor de tarjeta haya intentado contactarte a través de varios medios como alertas de cuenta, llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos.
  • Los emisores de tarjetas suelen verificar compras recientes para identificar transacciones no autorizadas. Si se confirma el fraude, anticipa recibir una nueva tarjeta con un nuevo número para mayor seguridad.

Enfrentarse a un rechazo de tarjeta de crédito es una ocurrencia común, pero tomar medidas proactivas asegura una resolución más fluida de la situación.

El futuro de las transacciones con tarjetas de crédito tiene perspectivas emocionantes a medida que la tecnología continúa avanzando. Las tendencias emergentes, como las finanzas descentralizadas (DeFi), los sistemas de pagos basados en blockchain, y la integración de la autenticación biométrica, presentan oportunidades para mejorar la seguridad y la eficiencia. Sin embargo, estas innovaciones también traen nuevos desafíos y consideraciones que la industria financiera debe abordar.

La colaboración entre bancos y comerciantes se vuelve aún más crítica para navegar por el cambiante panorama de la tecnología financiera. La capacidad de adaptarse a las tendencias emergentes requiere un diálogo abierto y una disposición a explorar soluciones innovadoras de manera colaborativa. A medida que la industria abraza el cambio, el impulso colaborativo se convierte en una fuerza motriz en la configuración del futuro de las transacciones con tarjetas de crédito.

¿Por qué los bancos rechazan una transacción legítima con tarjeta de crédito?

En conclusión, el panorama de las transacciones con tarjetas de crédito se enfrenta a desafíos arraigados en políticas bancarias, verificaciones de crédito y prevención de fraudes. Los clientes que se enfrentan a transacciones rechazadas deben explorar métodos de pago alternativos y mantener una comunicación abierta con su emisor de tarjetas. Mirando hacia el futuro, el futuro de las transacciones con tarjetas de crédito presenta perspectivas emocionantes con innovaciones como las finanzas descentralizadas (DeFi) y la autenticación biométrica, subrayando la necesidad de una colaboración continua para dar forma a un futuro financiero seguro y eficiente.

¿Interesado en el tema? Contáctenos para obtener más información!

Si prefiere leer este artículo en inglés, puede encontrarlo aquí: Why Banks Decline a Legitimate Credit Card Transaction?

Recomiende este artículo