¿Qué es la Computación sin Servidor?

¿Qué es la Computación Sin Servidor?

La computación sin servidor es un modelo de computación en la nube que permite a los desarrolladores construir y ejecutar aplicaciones y servicios sin tener que gestionar la infraestructura subyacente. En una arquitectura sin servidor, el proveedor de la nube se encarga de toda la gestión, escalado y mantenimiento del servidor. El término “sin servidor” no significa que los servidores no estén involucrados, sino más bien que los desarrolladores no tienen que preocuparse por ellos.

Ventajas

  • Económico: Con la computación sin servidor, solo pagas por los recursos que utilizas, lo que la convierte en una opción rentable para aplicaciones con cargas de trabajo variables.

  • Escalabilidad: Las plataformas sin servidor escalan automáticamente en función de la demanda, asegurando que tu aplicación pueda manejar un alto tráfico sin intervención manual.

  • Reducción de la carga operacional: Los desarrolladores pueden concentrarse en escribir código y construir características, en lugar de gestionar servidores e infraestructura.

Desventajas

  • Control limitado: Las plataformas sin servidor abstraen la infraestructura subyacente, lo que puede limitar tu capacidad para personalizar y controlar ciertos aspectos de tu aplicación.

  • Posibles problemas de rendimiento: Los tiempos de inicio en frío y otros cuellos de botella de rendimiento pueden afectar la capacidad de respuesta de las aplicaciones sin servidor.

  • Bloqueo de proveedor: Mover funciones sin servidor entre diferentes proveedores de cloud puede ser un desafío, lo que conduce a un bloqueo de proveedor.

Ejemplos de Computación Sin Servidor

Las plataformas sin servidor populares incluyen AWS Lambda, Azure Functions, y Google Cloud Functions. Estas plataformas permiten a los desarrolladores desplegar funciones que se ejecutan en respuesta a eventos, como solicitudes HTTP o cambios en la base de datos, sin provisionar o administrar servidores.

Resumen

La computación sin servidor ofrece varias ventajas, como rentabilidad, escalabilidad y reducción de la carga operativa. Sin embargo, también viene con limitaciones como control limitado, posibles problemas de rendimiento y bloqueo por parte del proveedor. Ejemplos como AWS Lambda muestran el poder y la flexibilidad de las arquitecturas sin servidor en la moderna desarrollo de aplicaciones.

Si prefiere leer este artículo en inglés, puede encontrarlo aquí: What is Serverless Computing?

Recomiende este artículo